Los humanos somos uno y múltiples a la vez
Los humanos somos uno y múltiples a la
vez, la lucidez consiste en entender y aceptar esa complejidad, aprender a
vivir con ella. Decirlo es una cosa, más lograrlo es otra, es un reto diario,
salvo tal vez para los sabios, los poquísimos hombres y mujeres que acceden a
ese estadio de “serenidad” espiritual dominado la ira, la inseguridad, los
temores, los prejuicios, la envidia, los celos, los resentimientos y odios, la
mezquindad, la codicia, la lujuria, el egoísmo, la soberbia, las
contradicciones. ¿Por qué esa propensión tan extendida a rechazar la
complejidad?, ¿temor a la incertidumbre? Sí, estoy convencido del temor
generalizado a asumir el reto de afrontar la realidad, el común opta por las
explicaciones reduccionistas, simplificadoras, superficiales; en una palabra,
se escudan, se ocultan, en los distintos tipos de determinismos (mitos:
mentiras que ocultan la verdad y pretenden legitimar el odio, la violencia y el
exterminio del “enemigo objetivo”): los problemas de la sociedad (violencia, crímenes,
desempleo, inflación, carestía, inestabilidad política, etc.) se deben a los
negros, los judíos, los musulmanes, los inmigrantes, la propiedad privada y los
modos de producción (el capitalismo y la burguesía explotadora), el
imperialismo yanqui, el clima y la geografía, los políticos y los partidos
políticos, los empresarios. La “estupidez” (torpeza notable en comprender la
realidad) es un rasgo de la mayoría de los humanos, se contagia. No hay pueblo
que en el curso de su “historia” no haya padecido de esa patología psíquica:
Alemania entre los años 25 y 45 del pasado siglo (el apoyo de más del 90% del
pueblo alemán al totalitarismo nacionalsocialista y su líder mesiánico: Hitler).
La ceguera y la estupidez colectiva condujeron a la II Guerra Mundial, al
“Holocausto” provocado por el nazismo y a la ruina de Alemania y a su división
en dos estados luego de la postguerra durante 45 años); en Venezuela ese “síndrome
colectivo” explica el acceso al poder por vía electoral de Chávez Frías en 1999
y la consolidación del régimen “bolivariano” desde hace 20 años.
Comentarios
Publicar un comentario